Los beneficios de la lectura desde el nacimiento

Recuerdo que de pequeños mis padres siempre intentaron abastecernos de libros, tebéos (¿os acordáis de los traviesos Zipi y Zape?), libros para colorear, muñecas recortables… incluso hubo noches en las que me ponía a leer bajo las sábanas. Eso sí, con la ayuda de una linterna para que mis padres no vieran luz en la habitación y se enfadasen. Realmente disfruté y cogí cariño a la lectura aunque ahora leo mucho menos de lo que me gustaría en formato papel.

En un mundo en el que las pantallas nos están invadiendo a paso firme es importante fomentar y afianzar la lectura en nuestros pequeños desde casi, casi, el primer mes de vida.

Me gustaría que mi hija disfrute igual que yo de los libros. Por eso desde que Aurembiaix empezó a experimentar con el tacto y a coger cosas le hemos proporcionado libros.
Ahora, con casi 23 meses, es ella misma quién se sienta a ojear un libro o nos lo trae para señalar las imágenes y preguntar “¿quién es?”.  Disfruta aprendiendo nuevas palabras o reforzar las ya conocidas. Así es cómo estamos aprendiendo los colores ahora.
Cada noche, por cansada que esté, pide compartir un ratito con papá en el sofá ojeando un libro. Y, vayamos a dónde vayamos, en nuestra mochila de juegos nos acompaña almenos un ejemplar.

Los hay de todos los tipos: de hojas gordas y finas, con sonidos, con rompecabezas, estilo ¿Dónde está Wally?, con texturas, con y sin texto, acolchados, de tela, de pegatinas, etc.
La lista de posibilidades es muy grande para poder encontrar alguno del gusto de padres e hijos.

 

Beneficios

Algunos de los beneficios de la lectura son:

  • Adquirir nuevo vocabulario
  • Estimular la memoria y la comprensión
  • Mejorar la capacidad de expresión y la sociabilidad
  • Incrementar la creatividad
  • Desarrollar la imaginación
  • Expandir la capacidad de atención y concentración
  • Ofrecer entretenimiento
  • Relajar cuerpo y mente

 

No se trata de coger un libro y empezar a leérselo a nuestro peque a discreción. Almenos en mi caso no funciona: al minuto se ha aburrido y a otra cosa mariposa.
Se trata de introducirla en el mundo de la lectura de manera natural. De que manosee el libro, de explicarle la historia con frases cortas, con entonaciones. Parándonos a mirar y a comentar los detalles de cada dibujo (así conseguiremos que vaya adquiriendo vocabulario). De que tenga los libros a su alcance, y, a medida que va creciendo, dejar que sea él/ella quién escoja el libro (aunque tengas que releerle el mismo libro tropocientas veces… creo que ya todos hemos interiorizado que ser padre implica armarse de una paciencia infinita jeje).

 

Nacidos para leer

¿Habéis visitado vuestra biblioteca más cercana desde que sois padres? ¿Conocéis la iniciativa “Nacidos para leer“?

Nosotras vamos muchas tardes. Durante este largo invierno nos ha servido de cobijo durante algunos ratos y Aurembiaix se entretiene muchísimo entre tantas opciones. Además tienes la posibilidad de llevarte prestados hasta 15 libros a la vez durante 30 días, así como ir a las lecturas de cuentos que organicen, etc.
Y todo ésto gratis.

Biblioteca, Aurembiaix, fomentar lectura, nascuts per llegir, nacidos para leer

Acostumbran a estar ordenados por edades, y a tener hojas informativas con recomendaciones muy acertadas de los libros disponibles según la etapa desde el nacimiento.
Parece muy idílico, ¿verdad? Pues no es oro todo lo que reluce… también tenemos una lucha continua por un ordenador de consulta que hay en la sala… cuando se le mete entre ceja y ceja, unos buenos berrinches me cuesta despegarla de ahí…

 

Una gran ayuda para ayudarles

De la mano de la lectura podemos lograr que comprendan emociones, situaciones, acciones, etc.
Por ejemplo, cuando esperamos la llegada de un nuevo bebé en casa podemos beneficiarnos de grandes libros que nos allanarán el camino. También a la hora de dormir, a la de dejar el pañal

¿Cómo fomentáis vosotros la lectura en vuestros hijos? ¿Cuál es su libro favorito?

 

 

1 reply on “ Los beneficios de la lectura desde el nacimiento ”
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *