
Si te apetece sentir frío en pleno verano este es tu sitio.
Eso sí: se trata de un espacio virgen que conviene preservar, respetar y, sobretodo, no alterar.
Lo recomiendo en caso de querer disfrutar de la naturaleza ya que el agua está tan fría que dudo mucho que haga las veces de piscina natural.
El Pallars Jussà esconde sitios de escándalo.
Hoy viajamos a las cercanías del pueblo de Bòixols, a 1160 metros.
Limitando con la comarca del Alt Urgell, se puede llegar por la carretera L-511 bien sea cogiendo un desvío desde Coll de Nargó o por Tremp, pasando por Isona.
Una vez allí debemos tener en cuenta que estamos en tierra de dinosaurios, pero también ¡de Minairons!
Por lo que debemos estar ágiles de mente y ordenarles rápidamente alguna tarea si nos cruzamos con alguno 😉
(¿No sabes quién son los Minairons? Échale un vistazo a esta entrada).
Este sitio tan destacado marca el nacimiento del Rialb.
Se cuenta que, con intenciones de unir el pueblo con el molino de harina de Cal Plomall (ahora también casa rural que, desde fuera, parece altamente recomendable) los habitantes de Bóixols necesitaban recorrer el “Forat de Bòixols” (Agujero de Boixols).
Para cruzarlo construyeron este puente que hoy visitamos y que hace de marco de la cascada, dándole un aire aún más bello al paisaje.
Una vez llegas da la impresión de estar custodiado por dos grandes torres naturales de piedra, una a cada lado, que hacen las veces de gigantes protectores.
Conociendo las leyendas que se cuentan por estas zonas seguro que a más de uno le pareció una buena manera de mantener al diablo alejado de estas casas.
Existe constancia del pueblo de Bòixols desde antes del año 1000. Los restos de la presencia de un castillo deja entrever la importancia del lugar.
Hoy en día se trata de un pueblo pequeño con apenas 15 casas sin transporte público, ni tiendas, ni bares… Ni cobertura móvil.
Se trata de un entorno muy bonito en el que se respira una paz que te hace sentir en armonía contigo mismo.
Una buena idea es subir a la ermita de Carrànima, ubicado en una sierra y que es un excelente mirador para apreciar las laberínticas características de la zona.
Su geolocalización es: 42° 09′ 58″ N, 1° 08′ 36″ E
Además estamos muy cerquita del parque cretáceo de Isona y de uno de los yacimientos de puestas de huevo más importantes del mundo, en Coll de Nargó, por lo que algunos de estos parajes son muy curiosos y, dejando volar la imaginación, podemos visualizar la playa de una lana tropical en la que se bañaban los dinosaurios.
Un buen plan para acompañar esta ruta es acercarse a Isona o a la Dinosfera de Coll de Nargó y aprender un poco más sobre esa era que acostumbra a fascinar a los niños.
Podemos aparcar el coche cerca de la iglesia de Sant Vicenç de Bòixols y bajar cruzando el pueblo andando hasta Cal Magí.
A su derecha ya veremos el letrero que indica el inicio del camino, que deberemos seguir a través del campo hasta llegar a las paredes rocosas.
Es un camino abrupto y poco ancho, con algun estimbadero pero vigilando es apto para toda la família.
En aproximadamente media hora llegaremos desde el punto donde hemos aparcado el coche hasta el puente.
Si por algun motivo necesitas conocer un camino más corto (menos de 10 minutos) escríbeme por privado en instagram y te lo indico.
Y, por favor, recuerda que tenemos que cuidar del planeta: cuando te vayas procura dejarlo igual o mejor que cuando has llegado.
Carrer Únic
25652 Bóixols
42.171022, 1.163105
Error: No hay cuenta conectada.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR