Calendario de adviento: qué es y tipos

Estos días hemos oído hablar del calendario de adviento, de coronas de adviento… pero ¿sabes qué es exactamente el adviento?

Los cristianos lo consideran un tiempo para la reflexión, el perdón, la alegría, la esperanza y el agradecimiento.
Significa “venida” y su duración varía entre los 21 y los 28 días ya que se celebra los cuatro domingos antes del nacimiento de Cristo, es decir, antes de Navidad.

Aparte de religioso, me parece una tradición muy espiritual por lo que aunque no seamos cristianos se puede celebrar perfectamente con nuestros pequeños. Lo veo una forma interesante de trabajar valores importantes y como preludio a la Navidad. También en los más peques una manera de introducirles en el concepto de los días, las semanas, los calendarios…

Este año 2019 el adviento empieza el domingo 1 de diciembre, pero por ejemplo el año pasado se inició el domingo día 2 de diciembre.

¿Cómo preparar un calendario de adviento con enfoque infantil?

Calendario adviento papá noel tióDebemos adaptar los siguientes conceptos según la edad y capacidades de nuestros hijos: lo importante es pasar un buen rato y que se sientan motivados, que no lo vean como una penitencia ni un castigo.

  • Reflexionar: trabajar la parte más espiritual con nuestros pequeños, sobre lo que ha pasado durante el año, sobre el futuro… podemos aprovechar para profundizar en temas que, como padres, nos interese tratar.
  • Manualidades: anochece pronto, hace frío… y cualquier excusa es buena para fomentar la creatividad. Podremos usar la imaginación para crear calendarios de adviento, coronas de adviento… u otra decoración navideña 🙂
  • Leer: seleccionar algunos libros relacionados con la navidad o con los valores para que nos ayuden en la tarea de reflexión.
  • Compartir tiempo: Lo más importante es compartir tiempo de calidad con nuestra familia y realizar buenas acciones conjuntamente.

¿Y si no disponemos de mucho tiempo/habilidades?

Si sois de los que -casi- siempre os pilla el toro o no os consideráis muy maños@s… no tenéis que renunciar a que vuestros pequeños disfruten de una sorpresa diaria mientras espera la Navidad.

Existen varias alternativas:

Calendario de adviento prefabricado de muñecos

Cada vez más las marcas buscan adaptar sus productos a las tradiciones para vender más. Lego, Playmobil, Schleich… no podían ser menos. Con una edad mínima de 1,5 años según paquete podemos encontrar varios modelos con algunas piezas exclusivas.
Y la verdad es que el contenido de las cajas resulta de lo más goloso, a las imágenes me remito:

Calendarios prefabricados de dulces

Son, quizás, los más típicos y fáciles de conseguir, con precios que oscilan desde los 0,60 céntimos hasta los 30 y más euros según marca de chocolates/dulces. Disponibles en internet pero también en cualquier supermercado.
También encontramos versiones para adultos en marcas de cosmética, etc.

    

Calendarios prefabricados vacíos

Si las manualidades no son lo tuyo puedes rellenar los cajoncillos de este tipo de calendarios de madera con dulces, muñecos, actividades, notas…

  

Nuestros calendarios este año

Calendario adviento pinzas díasEste año voy a hacer algo diferente… He decidido preparar unas pequeñas adivinanzas para convertirlo en un juego de lógica.
Con la ayuda de unas pinzas con los días y otro calendario hecho de fieltro con la forma de Papá Noel organizaré unos juegos de pistas… 😉
Siguiéndolas encontrarán sorpresas, dulces, actividades… Siempre me quejo de que no tengo tiempo y, es que, ¡me meto en cada fregao!

¡Espero que sean un éxito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *