Massa, el Tamarro de Arinsal – la mejor ruta

Resumen de la entrada

Si estás aquí porqué quieres ir a visitar a Massa, la Tamarro encargada de la Parroquia de la Massana ya te avanzo que es mi favorita.
Si visitas Andorra en verano es un gran plan apto para toda la familia.

Si no sabes muy bien que es un Tamarro te recomiendo que antes  eches un vistazo a esta otra entrada.

Buscando a Massa por Arinsal

Encontraremos el Portal Mágico de nuestra amiga Massa en un lugar muy interesante.

Una vez llegamos al pueblo de Arinsal debemos seguir por la misma carretera unos quilómetros más.

Nos acercamos hasta el Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa, y aparcamos entre los dos túneles, justo al lado de una zona de barbacoa y mesas.

Para llegar a nuestro Tamarro de hoy empezaremos nuestra ruta desde este merendero, el del río Pollós.

Cruzaremos el puente y subiremos por un caminito estrecho y pedregoso río arriba durante unos 5 o 10 minutos.

Una vez hecha la parte más dificultosa de la ruta encontraremos otro puente y unos carteles que anuncian que nos encontramos en pleno Itinerario del Circuito Interpretativo.

Giramos hacia la derecha y subimos un par de minutos más y ya llegamos a este magnífico salto de agua con un buena piscina en la que refrescarnos.

El agua está bastante fría pero se agradece.

Acuérdate de coger el librito de los Tamarros ¡y de sellarlo!

¿Qué hacer en la Massana en família?

  • Reseguir el circuito interpretativo del Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa con la ayuda de este mapa e ir localizando los geocaches para descubrir un tesoro.
  • Acercarse al Mirador de la Roca de la Sabina y observar el paso destructivo de un alud que cayó en 1996 sobre el pueblo de Arinsal.
  • Disfrutar de un rato de parque en el Prat del Colat, en la Massana.
  • Descubrir en el Museu Casa Rull cómo vivía una família acomodada andorrana del siglo XIX y hacerse una idea de como era la sociedad andorrana cuya base económica eran la ganadería y la agricultura.
  • Visitar el Museo del Cómic de manera libre o con guía.
  • Conoce un centro de procesado de hierro como es la Farga Rossell, una de las pocas fraguas de Andorra que fue construida entre 1842 y 1846.
  • Subir hasta la ermita de San Cristòfol en Anyòs.
Ponte en contacto enviando un correo a
laramadigitalblog@gmail.com
o rellenando este formulario
Resumen de Datos:

Tamarro Massa

Carretera d'Arinsal
Berenador del Riu Pollós
AD400 Arinsal
La Massana

42°34'49.4"N 1°28'23.7"E

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Déjanos un comentario aquí o en nuestro Instagram
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

... y escribe tu correo para que te informemos de nuevas entradas 😉
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: