
Pantallas, confinamiento, deberes, teletrabajo, mascarilla…
Naturaleza. Libertad. Respirar.
Suena mejor esto último, ¿verdad?
Hoy te propongo ir en búsqueda de unos curiosos seres mitológicos, escondidos en los bosques de un paraíso llamado Andorra.
¿Te apuntas? Pues sigue leyendo 😉
Tama… ¿qué?
Probablemente jamás habrás escuchado hablar de unos curiosos seres que habitan ciertas montañas de los Pirineos desde tiempos inmemoriales, dando lugar a las más increíbles leyendas y fábulas.
En algunos pueblos del Pallars, Andorra y Occitanea es costumbre que los jóvenes se inicien en la caza una negra noche en la que tratan de darle caza a uno de estos seres.
Cargando unos buenos sacos para transportar al animal, a modo de reclamo usan el chasquido de dos piedras.
Pero, ¡ah!
Bien sabido es que estos bichejos son muy astutos y, a menudo, este rito de iniciación se convierte en una mofa de los cazadores para sus compañeros más noveles.
Después de muchos estudios se ha llegado a la conclusión que estos seres de la mitología Pirenaica son los guardianes de la naturaleza del Principado: cuidan los bosques y los mantienen a salvo de Brutícia, que no es ni más ni menos que la responsable de todas las latas, envoltorios, botellas… que ensucian y dañan la naturaleza.
En el Principado de Andorra se ha identificado una colonia de nada más y nada menos que ¡7 tamarros! y se ha descubierto que se han repartido de manera que cada uno se encarga de una de las siete parroquias del Principado.
Interesante, ¿verdad?
¡Pues ahora viene lo bueno!
Durante este tiempo que hemos estado todos confinados en nuestras casas ellos no han podido acceder casi a nuestro mundo, por ello ahora necesitan de nuestra ayuda, sobretodo de la de nuestros peques.
Tienen mucho trabajo por hacer y por ello nos han descubierto la localización de los portales mágicos que usan para connectar su mundo con el nuestro.
Se encuentran ubicados en 7 bonitos paisajes del monte andorrano (y muy cercanos a merenderos, menudos son éstos Tamarros…).
¿Recorrernos enteros los bosques de las 7 Parroquias? ¡Menuda locura!
Sería prácticamente imposible para nuestros pequeños.
Por ello Gobierno ha elaborado unos cuadernos que nos ayudarán a conocer a los 7 Tamarros y nos daran algunas pistas (muy exactas 😉 ) sobre el paradero de sus mágicos portales.
Una vez hayamos encontrado el portal bastará con echar una piedrecita redonda por la cavidad destinada ello, que se encuentra en cada portal.
Esas piedrecitas funcionan a modo de llave mágica y les ayudarán a cruzar el portal mágico para acceder a nuestro mundo.
Para certificar nuestra visita en cada Portal encontraremos una perforadora especial que nos servirá para marcar el apartado correspondiente del cuaderno.
Una vez completadas las 7 visitas si volvemos a la Oficina de Turismo para mostrarles el cuaderno que nos dieron nos obsequiarán con una sorpresita.
La opción más fácil es dirigirte a cualquier Oficina de Turismo, a la web de Visit Andorra o directamente con las coordenadas que te dejo en los enlaces de aquí abajo.
Nosotros hemos visitado por ahora 5 de estos portales:
Te los iré dejando enlazados aquí para qué puedas visitarlos tu también, así como alguna actividad cercana que podáis hacer para completar la excursión.
Carretera de la Rabassa/Camí Comabella
AD100 Sant Julià de Lòria
Andorra la Vella
42°26'35.1"N 1°29'35.5"E
Error: No hay cuenta conectada.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR